En llamas, en otoños incendiadas,
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!
      Octavio Paz

PAUL GAUGUIN
1848-1903

        Antes de pintor, Paul Gauguin vivió una juventud viajera, con estancias de 4 años en Perú, viajes a Panamá y Martinica. Estuvo al servicio de la marina mercante francesa, y cuando se asentó en París con su familia ya había logrado una vida burguesa trabajando como corredor de bolsa. En 1874 llega a conocer al pintor Camilo Pissarro y asiste a la primera exposición de los Impresionistas; éstos eventos dieron total giro a su vida y decidió volverse coleccionista y pintor  aficionado. Llegó a exponer con los Impresionistas de 1876-1872. Su estilo de pintar, con pinceladas planas, colores exuberantes, y temática contribuyeron a dar un nuevo paso al arte moderno.

"Fatata Te Miti" -A la Orilla del Mar- (1892) . Gauguín acostumbraba titular sus obras en lengua tahitiana. Este fue uno de sus primeros trabajos en Tahiti experimentando con nueva forma al color y la figura que harían tanta influencia en la futura forma de arte fauvista y expresionista... "Dos Mujeres, Tahitianas Con Sandías" (1899) Además de residir en Tahití, una isla en el Pacífico Sur, Gauguín también vivió en Perú, Panamá y las Antillas.

"Mujer con una Flor" Paul Gauguín fue hijo de una madre Creole y un padre francés. En 1883 se volcó por completo a la pintura. En 1886 abandonó su familia y se movió a Bretaña donde proclamó que ya no iba a pintar nunca más estilo Imprsionista y comenzó a usar fondos aplanadas áreas de color como un medio de expresión.

"Montañas Tahitianas" (1891) Después de residir en Bretaña se traslada a la isla de Tahiti donde dijo "ser uno con la naturaleza". Esta es una de sus primeras obras.... "Te Raau Rahi" -El Gran Árbol I- (1892) Después de alejarse del impresionismo creó su propio estilo el cual llamó "Sintetismo". Luego de convivir varios conflictivos meses con Van Gogh (el cual trató de matarlo) en Arles, sur de Francia, se fue a las islas de Tahíti, e islas Marquesas en la Polinesia Francesa del Pacífico Sur. Allí comenzó a pintar la vida cotidiana del lugar.

"La Orana María" -Ave María- (1894) La vida artística de Gauguín comienza a girar en torno a las figuras y los coloridos vestuarios los cuales contrastaba con el paisaje de fondo...  "Bajo las Pandaneas" -I Raro Te Oviri I- (1891) Mayormente pintaba mujeres en grupos, raramente pintó aborigenes masculinos. Gauguin permaneció en Tahiti hasta muerte, haciendo un corto viaje a Francia entremedio, sus restos aún reposan en esas remotas islas...
 

 

"Fatata Te Mua" -Al pie de una Montaña- (1892)  Sus temas se fueron haciendo más simples mientras el número de sus composiciones aumentó, encontró en Tahíti una amplia variedad de temas siempre enfocados en escenas y vida cotidiana de las islas... "El Caballo Blanco" (1898) Influído por el ambiente tropical y la cultura polinesia. La fuerza expresiva comenzó a dominar sus temas...

"Bodegón con Manzanas" (1901)  El año que decidió moverse a Tahiti, en 1891, dijo era: "Para ser un salvaje, volver al origen y liberarme de las ataduras del Impresionismo"... Allí vivió hasta su muerte...

Tamen

Sigue>>>>>SISLEY-SEURAT
Continúa.......LAS FIERAS
ÍNDICE MUSEO
PINTORES CUSCATLECOS
LATINOS
CUSCATLÁN ÍNDICE