Soy la virgen misteriosa de los últimos amores, y ofrezco un lecho de
flores, sin espina ni dolor, y amante doy mi cariño sin vanidad ni
falsía; no doy placer ni alegría, más es eterno mi amor.
Georges Braque,
junto a Pablo Picasso, es considerado un
innovador del arte moderno y el pionero de la corriente artística del Cubismo.
Braque estudió en Le Havre, Francia, donde conoció al pintor fauvista Raoul Dufy. Ambos
se trasladaron a Paris donde Braque, en 1905, fue influenciado por la corriente Fauvista
al visitar la sala de exposición fauvista de los autónomos en
Paris.
"Violín y
Pipa" (1920) Fue seriamente herido en la Primera Guerra Mundial y
regresó a pintar en 1917, esta vez haciendo amistad con el pintor español Juan
Gris. Para entonces su amigo Picasso se había volcado acrear cuadros surrealistas..., pero Braque
continuó en la línea cubista.
"Bodegón
Con Uvas"(1927)
Comenzó a pintar usando los colores básicos del fauvismo
intentando producir luz con el color... Pero en 1906 conoció e hizo amistad con
Pablo Picasso y en 1907, después de observardel cuadro "las Señoritas de
Aviñón" de Pablo Picasso en una
exhibición, incorporó la influencia de éste desarrollando así el Cubismo.
"Bodegón:
La Mesa" (1928) El término "Cubismo" viene de un comentario hecho por
Henry Matisse, creador del Fauvismo, sobre los "pequeños cubos" de los cuadros
de Braque. Matisse comentó que Braque reducía los paisajes y las figurasa monótonos y sombrías formas cúbicas...
y la nueva tendencia pictórica creada por Braque tuvo nombre propio.
"Bodegón:
Le Jour" (1929) Georges
Braque y Pablo Picasso llevaría al Cubismoa nuevos límites volcando espacio y figuras en representaciones
tridimensionales, creando un calidoscopio de formas. Braque introdujo letras de
periódicos y magazines en sus cuadros para prevenir caer en un completo arte Abstracto.
"Nature Morte"
(1932) Hasta su muerte en 1963, George Braque continuó siendo
una significativa influencia en las corrientes artísticas.