Izq.: "Retrato con Línea verde", se llama así por la audaz línea que divide el rostro, dándole luminosidad y relieve... Der.: "Mujer con Sombrero", Obra que actualmente se halla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, USA.
"Estudio Rojo", aquí Henry Matisse trata de significar un poema usando los colores básicos de los Fauves en este cuadro pintado en 1911 y que se halla actualmente en el Museo de Arte Moderno en Nueva York, USA.
"El Puente de Westminter" -1906- obra
de André Derain (1880-1954) Francia. Uno de los originales Fauvistas
que exhibieron en el Salón de Otoño en 1905. En la pintura la excelente aplicación del
color supera la profundidad del campo cuando líneas libremente fluyen agregando una
distribución de movimiento dinámico. Aunque fascinado por el color, Derain es
visto como el puente entre Matisse y Picasso...
Der.: "La
Orilla del Sena" -1906- Las mejores pinturas de Derain
son paisajes urbanos realizados desde un punto de vista elevado y el colorido forma,
al estilo de Matisse, disonancias bien coordinadas...
"El Velero" -1925- de Maurice de Vlaminck
(1876-1958) Francia. Venía de una familia flamenca y llegó a Francia
a sus tres años, y a la edad de 23, sin entrenamiento formal, se convirtió en pintor
y participó en la exhibición original del Salón de Otoño... Fue una de sus pinturas la
que Vauxelles estaba viendo cuando explotó con su célebre exclamación... Sus
trabajos denotan fuerte influencia Puntillista...
Der.: "Chantilly"
-1939- por Raoul Dufy (1877-1953) Francia. Fue uno de
los asistentes a la exposición de 1905 sin exponer pero quedó fascinado con los experimentos
de color de los Fauves; posteriormente se unió al grupo ayudando a desarrollar
su interés en formas geométricas y efectos de color decorativo...