Los grandes muralistas mexicanos fueron los pioneros del irrumpir artístico latinoamericano en el siglo XX. Con ellos surgió inicialmente la historia ancestral de la región al hacer uso de temas precolombinos y coloniales junto con pintura político-Expresionista. Así, el arte hispano inició cual un caso de narración anecdótica infantil con coloridos anárquicos y las figuras siempre en primer plano. La evolución pictórica sobrepasó ese inicial primitivismo generando tendencias más sujetas a la realidad dentro del Cubismo, Expresionismo, Romanticismo, etc... Pero la pintura Latinoamericana en general siempre mantuvo, dentro de las tendencias, su propio tono tradicionalista. Argentina, Ecuador, Chile, Cuba, Brasil... Toda Latinoamérica siguió el surgimiento de los artistas mexicanos con la formación de ¡La Nueva Realidad Latinoamericana!...
"Naturaleza con Maíz" -1928- y "Los Amantes" -1943- Obras de Rufino Tamayo (1919-1999) México. Su tema inicial fue mezclar lo autóctono con las vanguardias vigentes, luego saltó a la pintura muralista con temas históricos sociales, los cuales le dieron amplio reconocimiento internacional, pero terminó con temas completamente Abstractos.
"Copamónica" -1937-... de Emilio Pettoruti (1892-1971) Argentina. Nació en La Plata y fue inicialmente caricaturista, luego viajó a Francia donde fue influenciado por Juan Gris. A su regreso a la Argentina introdujo el Cubismo, por eso es considerado el pionero e iniciador del Cubismo en Argentina...
|
|
"Adán y Eva" por Wilfredo Lam (1902-1982) Cuba. Fue influenciado por el Surrealismo y en sus trabajos se ayuda con elementos oníricos, imaginativos y poéticos de cierta abstracción. ... y "El Diablo en la Iglesia" ambas obras de David Alfaro Siqueiros (1896-1974) México. También fue gran muralista
"La Penitenciaría" -1930- David Alfaro Siqueiros (1896-1974) México. Nació en Chihuahua y junto a Rivera y Orozco, uno de los más famosos muralistas. Se inspiró en la cultura precolombina con un realismo naturalista. En su obra se hallan elementos de diversas corrientes (Abstracción, Expresionismo, Surrealismo). Su corriente sin embargo es el Realismo Naturalista. Fue un miembro del Partido Comunista mexicano y estuvo preso de 1962-64 por cargos subversivos, los cuales fueron indultados por el gobierno mexicano.
"Los Mexica" |
"Zapatistas" |
Obras de José Clemente Orozco (1883-1949) México. El tercer miembro del gran triunvirato muralista de México, junto a Rivera y Siqueiros, a quienes se uniría para fundar el Sindicato de Pintores y Escultores de México.
"Durmiendo" -1930- Una alegoría a la indigencia, interperie, dureza... Obra de José Clemente Orozco que se halla en el Museo de Arte de Moderno en San Francisco, California. Orozco nació en Jalisco y realizó obras tanto en México como en USA. En sus finales años su trabajo se orientaría más al Expresionismo con temas trágicos y vehementes. Fue el primer pintor enterrado en la Rotonda de Hombres Ilustres de México.
Un óleo de Osvaldo Guayasamín (1919-2000) Ecuador. Sus cuadros de manos crispadas de las madres y los rostros de angustia, reflejan la realidad del indígena latinoamericano; su técnica es muy límpia. Pertenece a la Nueva Realidad Latinoamericana y su estilo puede ser Expresionista... Der.: "Preparación del Café" por el Brasileño Cándido Portinari (1903-1962). Fue autor de murales, frescos y retratos. Ssu trabajo era de tendencia tradicionalista...