MARIO MELÉNDEZ

        Nació en Linares, el 27 de febrero de 1971. En 1993 la Universidad Católica del Maule edita su primer libro Autocultura y Juicio, con prólogo del Premio Nacional de Literatura, Roque Esteban Scarpa. Texto que lo hace acreedor al Premio Municipal de Literatura. En 1995 la Editorial Mosquito publica su segundo libro Poesía Desdoblada. Siguen a esos textos: Vuelo Subterráneo, El Barco del Adiós, Travesía por el Río de las Nieblas, Apuntes Para una Leyenda, Las Calles de tu Piel, Los Rostros del Olvido, Poetas del Maule (formato CD), El Circo de Papel (formato gráfico virtual).
       Sus poemas han aparecido en importantes revistas literarias: Olandina (Perú), Exégesis (Puerto Rico), Predios (Venezuela), El Organillo (Venezuela), Panfleto Negro (Venezuela), Café Berlín (Colombia), Contratiempo (Argentina), Nave de Palabra (Brasil), Palabreiros (Brasil), Letras de Agua (México), Baquiana (Estados Unidos), La Costumbre Digital (Estados Unidos), y Revista Voces, El Ebro, La Bisagra, Cisne Negro, Margen Cero, Razón y Palabra, Eldígoras, Cadizrebelde, Enfocarte, Portal de Poesía, Realidad Literal, el Comité de los Sueños (todas de España).
       También ha asistido a congresos y encuentros de escritores: Primer y Segundo Encuentro Latinoamericano de Escritores (Santiago), Tren de la Poesía, Fundación Neruda (Temuco), Arco-iris de Poesía (Puerto Montt), Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes (Universidad de Concepción), Segundo Encuentro Nacional de Escritores (Talcahuano), Encuentro Nacional de Escritores (Rancagua), Primer Encuentro Internacional de Escritores (Coronel - Lota), Primer Encuentro de Amnistía y Solidaridad con el Pueblo (Roma, Italia), donde es nombrado Miembro de Honor de la Academia de Artes y Letras de Roma.
        Actualmente trabaja en el proyecto "Fiestas del Libro Itinerante", y preside la Sociedad de Escritores de Chile, filial Talca.

  anigreen02_pulse_up.gifanigreen02_pulse_down.gifanipink04_pulse_down.gifanigreen02_pulse_up.gifanigreen02_pulse_up.gifanigreen02_pulse_down.gifanipink04_pulse_down.gifanigreen02_pulse_up.gif

 

REVELACIONES
En el lecho vacío de Dios
todas las putas son vírgenes
por última vez

LA PORTADORA
Ella sacó a pasear las palabras
y las palabras mordieron a los niños
y los niños le contaron a sus padres
y los padres cargaron sus pistolas
y abrieron fuego sobre las palabras
y las palabras gimieron, aullaron
lamieron lentamente sus ciegas heridas
hasta que al fin cayeron de bruces
sobre la tierra desangrada
Y vino la muerte entonces
vestida con su mejor atuendo
y detúvose en la casa del poeta
para llamarlo con gritos desesperados
y abrió la puerta el poeta
sin sospechar de qué se trataba
y vio a la muerte colgada de su sombra
y sollozando
"Acompáñame", le dijo aquella
"porque esta noche estamos de duelo"
"Y quién ha muerto", preguntó el poeta
"Pues tú", respondió la muerte
y le extendió los brazos
para darle el pésame

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRECAUCIONES DE ÚLTIMA HORA

Debo cuidarme de los gusanos
cuando me entierren
lo más seguro
es que hablen mal de mí
que escupan sobre mis poemas
y orinen las flores frescas
que adornarán mi tumba
llegado sea el caso
que hasta devoren mis huesos
me arranquen los intestinos
o en el colmo de la injusticia
se roben mi diente de oro
y todo esto porque en vida
jamás escribí sobre ellos

RECUERDOS DEL FUTURO

Mi hermana me despertó muy temprano
esa mañana y me dijo
"Levántate, tienes que venir a ver esto
el mar se ha llenado de estrellas"
Maravillado por aquella revelación
me vestí apresuradamente y pensé
"Si el mar se ha llenado de estrellas
yo debo tomar el primer avión
y recoger todos los peces del cielo"

 

 

 

 

 

 

SINFONÍA NEGRA

Eva colgaba sus muertos de la ventana
para que el aire lamiera los rostros
preñados de cicatrices
Ella miraba esos rostros y sonreía
mientras el viento empujaba sus senos
hacia la noche agusanada
Una orgía de aromas sacudía el silencio
donde ella se deseaba a sí misma
y entre suspiros y adioses
un grillo ciego desmalezaba
sus antiguos violines
Nadie se acercaba a Eva
cuando daba de mamar a sus muertos
la cólera y el frío
se disputaban su adolescencia
el orgasmo daba paso al horror
el deseo a la sangre
y pequeñas criaturas violentas
despegaban de su vientre
poblando los amaneceres
de luto y de pesadillas
Luego
cuando todo quedaba en calma
y las sombras por fin
regresaban a su origen
Eva guardaba sus muertos
besándolos en la boca
y dormía desnuda sobre ellos
hasta la próxima luna llena

anicircle09_green.gifanicircle09_green.gifanicircle09_green.gif

LA ÚLTIMA CENA

Y el gusano mordió mi cuerpo
y dando gracias
lo repartió entre los suyos diciendo
"Hermanos
este es el cuerpo de un poeta
tomad y comed todos de él
pero hacedlo con respeto
cuidad de no dañar sus cabellos
o sus ojos o sus labios
los guardaremos como reliquia
y cobraremos entrada por verlos"

Mientras esto ocurría
algunos arreglaban las flores
otros medían la hondura de la fosa
y los más osados insultaban a los deudos
o simplemente dormían a la sombra de un espino

Pero una vez acabado el banquete
el mismo gusano tomó mi sangre
y dando gracias también
la repartió entre los suyos diciendo
"Hermanos
esta es la sangre de un poeta
sangre que será entregada a vosotros
para el regocijo de vuestras almas
bebamos todos hasta caer borrachos
y recuerden
el último en quedar de pie
reunirá los restos del difunto"

Y el último en quedar de pie
no solamente reunió los restos del difunto
los ojos, los labios, los cabellos
y una parte apreciable del estómago
y los muslos que no fueron devorados
junto con las ropas
y uno que otro objeto de valor
sino que además escribió con sangre
con la misma sangre derramada
escribió sobre la lápida
"Aquí yace Mario Meléndez
un poeta
las palabras no vinieron a despedirlo
desde ahora los gusanos hablaremos por él"

Tamen

Sigue>>>>>BUESA
Continúa......NICOLÁS GUILLÉN
HISPANOPARLANTES
ENLACES
CHILE
CUSCATLÁN ÍNDICE