Temor y esperanza mueren. |
Todo cansa todo pasa. |
"Mujer Lavando" (1875) Hasta 1880 fue primariamente un paisajista, con escenas a distancia, pero en esta obra comienza a moverse a trabajos más cercanos; todo debido a problemas visuales que comenzó a sufrir y que lo obligaron abandonar los temas plácidos, lleno de luces y colores que proveían los escenarios naturales... "Mujer Colgando la ropa
|
|
|
"Tejados Rojos" (1877) Escena cerca de la villa donde vivió Pissarro. Las casas con portales azules, fachadas cafés y verdes contrastan con los tejados rojos inmersos en el verdor de las arboledas y de fondo los trazos de horizonte azul. La relación de los colores es repetido en la composición creando armonía en los colores y diseño... "La Villa de Le Clocher" (1878) Uno de sus últimos trabajos al aire libre...
|
|
|
"El
Río Oise"
(1878)
y "Mujer Colgando el Lavado"
(1887)
Camilo Pissarro
era el más viejo de los Impresionistas
e influenció en algunos de ellos. El cuadro a la derecha refleja su etapa al aire libre, el
de la izquierda cuando se volcó por el puntillismo, su técnica era que
cuando pintaba "picaba". !Lo hacía a golpes de pincel!; sin embargo,
el Puntillo o Divisionismo no cuajó entre los galeristas y coleccionistas
de la época, obligando a Pisarro a regresar al Impresionismo básico...
"Plaza del Teatro Francés" (1898) Siguiendo sus problemas visuales, Pisarro se concentró en vistas de la vida en la ciudad, frecuentemente usaba las ventanas de hoteles lo cual le daba una vista de arriba hacia abajo en sus trabajos de la vida urbana... |