MEMORDIAZ
 
 
EL REY ZOPE
 
Un súbito “ring, ring” hacía que dejara la comodidad de mi sillón favorito para contestar el teléfono. Era el editor de la página “Cuscatlán” del Internet para decirme que iba haber un concurso de aves aquí en Los Angeles, Ca. y quería que yo fuera a entrevistar al representante de El Salvador. Yo estaba tan entretenido viendo el fútbol en la televisión que no le pregunté quien era nuestro representante. Así que el día siguiente, me fuí al Centro de Convenciones de Los Angeles; pagué mis 10 bolas de Parqueo y 15 por la entrada y empecé a preguntar por el ave nuestra y nadie me daba ninguna información. Como todo un reportero cachimbón, tipo Clark Kent, me metí en medio de las jaulas de las aves para ver si reconocía alguna que me fuera familiar. Ví al majestuoso Cóndor peruano, al águila calva americana, al precioso quetzál de Guatemala, avestruces del Africa, patos chinos, cormoranes de la Polinesia, aves del paraíso, tucanes, flamencos, etc. y seguía buscando y nada... De repente oigo un sonido que me hacen desde una esquina del edificio. “Psst,Psst”. Sonido familiar que me hizo recordar cuando iba a algún restaurante allá en El Salvador y quería llamar la atención de la mesera. Volteo a ver quién me llamaba ¡y era un escuálido y feo zopilote!... y me dice:

-Zope:
¿Vos sos el que me viene a entrevistar?
-Memo: Sí, yo soy el corresponsal de Cuscatlán aquí en Los Ángeles. ¿Es usted el ave que va a representar a El Salvador?
-Zope: ¡Simón!
Memo
: ¡Pero no puede ser. Yo pensé que iba a ser otra ave!
-Zope: ¿Otra ave, como cual?
-Memo: No sé. Como el Torogoz, el Senzontle, la Guacamaya, el Chupamirto, alguno así.
-Zope:
Mirá. Se hizo un concurso en el canal 4, el del gato. Y yo salí ganador gracias al apoyo de mi querido y sufrido pueblo salvadoreño.
-Memo:
¿Usted. Un pinche zopilote?
-Zope: ¡Pinche será tu abuela, maje!
-Memo: Perdón señor zope. Es que realmente estoy sorprendido
-Zope: A vos también te dejé apantallado con mi estilacho, vaá!

Y extendiendo sus negras alas se dá una vuelta para que lo mire de pies a cabeza.

-Zope: ¿A poco no me hallás parecido a Michael Jordan?, el que dicen que también vuela. Le dicen “Air Jordan”. Sabés una cosa, allá los cipotes en El Salvador ya no qieren usar zapatos Bracos o Par Dos. Hoy sólo quieren Air Nike; porque les han dado la paja que con esos zapatos van a ser como él. “Be like Mike”, dice el comercial. Y dejan a sus pobres tatas en las lonas por comprarles los dichos zapatos.
-Memo: Pues aquí pasa lo mismo, cada par vale más de 150 bolas, y cada dos meses hay que comprarles los que van saliendo de moda, porque si no, los cheros de la escuela les van a decir que no están “in”. Pero ya nos salimos del tema y mejor sigamos con la entrevista. ¿Le perece señor Zope?
-Zope: De acuerdo, pero ya no me hablés de usted. Habláme de vós, como hablamos los guanacos.
-Memo: Ok, you got it
-Zope: ¿You mama qué? ¿qué es esa onda?
-Memo: Perdón. Es que se le pega a uno el hablar así, con tantos años viviendo aquí en USA.
-Zope: Si te comprendo. Así llegan hablando un montón de bayuncos allá. Apenas tienen seis meses que se vinieron de mojados a los Estados Unidos y ya se les olvidó el Español. Y lo peor del caso es que tampoco aprenden a hablar correctamente el Inglés. Y quieren llegar apantallando de muy gringos.
-Memo: Bueno, sigamos. ¿Y cómo fue que ganó el concurso?
-Zope: Bueno, cómo te decía. Gané el concurso por elección de mayoría de votos. Ya sabés que está de moda esta onda de la democracia. Y hasta en El Salvador las decisiones se hacen en base a la mayoría de votos; no como antes que sólo lo que los cachuchudos decían, eso se hacía.
-Memo: ¿Y usted salió vencedor?
-Zope: ¡Simón!. Gané gracias al voto popular, porque yo vengo del mero pueblo salvadoreño. Le gané al perico del Externado de San José, porque sólo repite lo que le dicen, no piensa. Le gané al Dichoso fuí, que se quedó chiflando como los ex-terratenientes y oligarcas: “Hay que dichoso fuí¨... Le gané a la Guacamaya que presentó el Grupo TACA, porque ni coger puede...
-Memo: ¿No puede coger?
-Zope: Coger vuelo. No me dejaste terminar la oración.
-Memo: Menos mal. Yo ya estaba pensando mal.
-Zope: Además, que mejor ave para representar a El Salvador que yo. A ver, decime, ¿cuál es el pájaro que se ve más en nuestro País?
-Memo: Pues pensándolo bién. ¡Los zopilotes! ¡A la púchica, ya empiezo a entender por qué ganaste!
-Zope: Ya ves. Allá en El Salvador ya ni los pericos pasan por las tardes como antes. Y Guacalchías y Chiltotas ya casi están extintas porque ya no tenemos bosques debido a la tala indiscriminada de árboles. Y el chompipe no salió electo por eso, por Chumpe.
-Memo:
¡Pero saben bien rico!
-Zope: Eso si es cierto. En pán francés, con su lechuguita, tomatío y escabeche
-Memo:
¿Y vos comés Pavo también?
-Zope: Yo como de todo.¿Ya no te acordás?
-Memo: Si ya me acordé. (Haciendo un gesto de disgusto)
-Zope: ¿Y qué tiene de malo lo que yo como?
-Memo: Pues que sólo comés porquerías
-Zope: Más porquerías comen uds. y no dicen nada. Sólo fijate que los puercos comen cosas peores que yo. Después uds. los haces chicharrones y se los comen con yuca frita. Eso si es porquería.
-Memo: Sí, creo que tenés razón.
-Zope: Además aunque no lo creás yo sirvo una función sanitaria, y ni me lo agradecen. Yo límpio de impurezas los promontorios de basura que dejan uds, los humanos. Y si me alimento de mis hermanos animales muertos es para eso que me creó nuestro Padre Celestial, para que no se desperdicie nada. Pero yo no mato a nadie para comer. No cómo los humanos que se matan los unos a los otros para quitarle el pan al prójimo y que cazan a mis amigos como el venado y el jabalí y les cortan las cabezas para ponerlas como troféos en las salas de sus casas. ¡Eso sí es crueldad!

Poco a poco éste pajarraco me dejaba más impresionado con sus palabras, así que seguí haciéndole más preguntas pues había despertado en mí mucha curiosidad.
 
-Memo: ¿Y creés que ganarás este concurso con tan buena competencia que tenés?
-Zope:
¡A huevos!
-Memo: No digás malas palabras.
-Zope: ¿Y porqué son malas palabras?. Yo lo digo porque nosotras las aves nos reproducimos por huevos.
-Memo: Me sacás de ondas vos con tus respuestas. Mirá zopilote, tu plumaje es negro y sin lustre. Y para serte franco , sos bien feo y no creo que podás ganar el concurso.
-Zope
: ¡Feya la Ciguanaba! Yo soy chulo para mi zopilota y así, negro y pelón, me quiere. Además, la belleza se lleva en el corazón y en los actos con el prójimo. Las demás aves tendrán un plumaje muy hermoso y de colores muy vivos; pero de nada les sirve. Sólo son puro plante. Yo en cambio heredé el corazón noble y trabajador de los Pipiles. Fijáte que tus antepasados me consideraban “Ave Sagrada”; porque pensaban que yo llevaba las almas de los animales que morían hacia Tonatiuh, el dios sol. Y el color negro es un color muy elegante y de prestigio. Si no, sólo fijáte en las fiestas de las viejas fufurufas de la alta sociedad. Los hombres y las mujeres van de negro.

-Memo: ¡Achís, no me había dado cuenta!
-Zope: Ya me dí cuenta que sos medio tarado. Como reportero no la hacés. Ademas ¿qué objeción le ponés a que yo sea negro?
-Memo: Es que en El Salvador no hay negros y por eso...pues!
-Zope: Lo que pasa es que vós también sos medio racista aunque no lo querrás reconocer. Nosotros los salvadoreños somos los primeros en quejarnos de la discriminación aquí en los Yunais, y nosotros también discriminamos contra nuestros hermanos mexicanos, coreanos, negros, etc. Y aún en El Salvador lo hacemos contra los pobres de las zonas marginales, obreros, homosexuales y campesinos porque los consideramos “inferiores”.

La claridad de pensamiento de éste animalejo me había dejado anonadado. Y más inquisitivo seguí con la entrevista.

-Memo:
¿Y tenés alguna cualidad especial. Hablás algún otro idioma?
-Zope: Soy tri-lingue. Hablo Español, Caliche y Paja. Y le hago un poco al Pitinglish.
-Memo:
¡Ah, sabés Inglés! A ver, como se dice: ¿Cómo está usted?
-Zope: Jaguar yú!
-Memo: Ok, contame del uno al cinco.
-Memo: Guán, tuú, trií, for, fay.
-Memo: ¡Veo que sabés algo!
-Zope: ¡Vengo bién trucha con el Inglish. Estoy estudiando Inglés en un método que le compré a un Coyote allá por el Hula Hula en un puesto de cassettes piratas. El maistro que me los vendió me lo dió en mil quinientas chuyas. Es un curso chaveliado de Follow me to América, que anuncia Don Francisco de Sábado Gigante. Por cierto que él estuvo hace poco en El Salvador y lo recibí con todos los honores en mi casa del Cerro de San Jacinto.
-Memo: Vos vivís en el Cerro de San Jacinto?
-Zope: Yes en Inglés, tacataca en Japonés, Huí huí en francés. Mi casa está en el Teleférico San Jacinto.No vés que és “El Reino del Pájaro y la Nube”.
-Memo: ¿Y tenés algún talento en especial?
-Zope: Ya me estás encachimbando con esas preguntas. Desde que empezaste la entrevista no has hecho más que puras preguntas babosas. Ya estás igual que la Cristina Saralegui y el pedante de Enrique Gratas.
-Memo: ¿Y cantás siquiera?
-
Zope: No. Pero tampoco canta Enrique Iglesias y mirá lo famoso que és, y el montón de pisto que está haciendo.
-Memo: ¿Y entonces, con qué cualidades pensás ganar el concurso?
-Zope: ¡Yo tengo mis cualidades!. Mirá. Todos los salvadoreños tenemos muy buenas cualidades y algunos defectos. Pero si hacemos un balance tenemos que decir que son más las cosas buenas que las malas. Hay, y han habido, muchos salvadoreños con grandes aptitudes y talentos en todos los campos; tanto artísticos como profesionales, empresariales, etc. Nosotros tenemos que apoyarlos pués representan lo que somos, nuestra cultura, nuestro pensamiento, nuestra sangre, nuestra familia, nuestra patria. Sólo date cuenta de algunos que nos representan. En las letras: Alfredo Espino, Salarrué, Claudia Lars, Masferrer, Gavidia, etc. En la música: Pancho Lara, Granadino, Cándido Flamenco. En la música contemporánea: Alvaro Torres, Marito Rivera, Los Hnos. Flores, etc. Y aún en los deportes que casi no sobresalimos por nuestra falta de constitución física, hay tenés a Ana Mercedes Campos, al chaparro Cienfuegos, a Díaz Arce, a Cerritos, al Mágico Gonzales, a la Chelona Rodríguez, a “Cariota” Barraza, a Pipo Rodríguez, al Pelé Zapata, a Mon Martínez, etc.. Así que tenemos muy buenos representantes. Y además aunque la mayoría de salvadoreños no sobresalgamos en algo, somos un pueblo que no le aturramos la cara a ninguna clase de trabajo, por difícil y duro que sea. Sino, sólo date cuenta que los trabajos más yuca aquí en los Yunais los tienen los salvatruchas, y por eso somos admirados por los demás. ¡Donde hay un salvadoreño no hay problemas, sólo soluciones!
-Memo:
¿Y después que termine éste concurso que pensás hacer?
-Zope: Pues a lo mejor lánce mi candidatura para presidente de la república. ¿Si en Venezuela una ex-Miss. Universo se lanza para Presidente, y en Argentina un ex-cantante lo hace también, ¿porqué yo no?
-Memo: Vós no podés gobernar porque sós un animal.
-Zope: Por si no te hás dado cuenta, los animales somos los que hemos gobernado a El Salvador en éste siglo que ya casi se nos va. Primero fueron los gorilas que gobernaron por muchos años. Luego llegaron los pescados a casa presidencial; pero duraron poco porque salieron podridos. Y hoy creo le toca el turno a uno que venga de verdad del pueblo. Uno así como yo. Que realmente represente la clase trabajadora, que és la gran mayoría del pueblo salvadoreño.

Estaba a punto de tirarle la última pregunta cuando un sonido en los parlantes anunciaba que el concurso estaba por comenzar y que los concursantes se tenían que alistar.

-Zope:
Bueno mano, yo me tengo que ir a “Chainiar” y ponerme “Tiperia”. Sólo me voy a hacer gárgaras de Astringosol y echarme un poco de Aqua Velva debajo de las alas para que no me “rujan”. ¡Así que hay los vidrios compa!
-Memo: ¿No querés mandar un último saludo?
-Zope: Si claro. Un saludo muy caluroso a todos mis compatriotas en todo el mundo y muy especialmente a los que lean ésto en el Internec.
-Memo: Se llama Internet.
-Zope: Es que me cuesta decirlo. Y que guarden pisto, por si algún día regresan a vivir a El Salvador no lleguen acabados. Porque allá no hay Welfare!
-Memo: Vos sabés de éso también?
-
Zope: Soy zope, no burro!

Y así terminó ésta entrevista. No sin antes desearle suerte y extenderle mi mano a su ala negra, que yá no me parecía féa y repulsiva como al principio. Y me fuí a las graderías sintiéndome muy orgulloso que esta ave tan odiada y mal entendida por muchos de nosotros nos iba a representar de la mejor forma posible. Este pajarraco había cambiado completamente mi forma de pensar hacia ella. Y ya no me importaba si ganaba o no. El Rey Zope ya era ¨”El Rey de las Aves” para mí.

Saqué mi banderita azul y blanco que llevaba en el bolsillo, y junto a otros salvadoreños que estaban en las graderías empecé a cantar a todo pulmón, ésas notas que todos conocemos y que dicen:

“Saludemos la patria orgullosos,
de hijos suyos podernos llamar...
"

MEMORDIAZ

anigreen02_pulse_up.gif anigreen02_pulse_up.gif anigreen02_pulse_up.gif anigreen02_pulse_up.gif
Sigue.......PERRA SUERTE
Continúa>>>>>HOMBRES DE TIERRA CALIENTE
A COLOR, BLANCO Y NEGRO ES HERMANDAD
MUSEO CIBERNÉTICO
REGRESO CALLEJÓN HUMORISMO
RAÍCES LATINAS DE LA POESÍA
POETAS AFICIONADOS
CUSCATLÁN ÍNDICE

anigreen02_pulse_up.gif anigreen02_pulse_up.gif anigreen02_pulse_up.gif anigreen02_pulse_up.gif