¿Quién pagará el entierro y las flores
si yo muero de amores?
¿Qué amigo será tan amigo
que en el entierro esté conmigo?
¿Quién, en medio del funeral
dirá de mí: "Nunca hizo el mal...?

Vinicius DeMoraes

CUBISMO

   

        La pintura es opacada por la fotografía y surge el Cubismo que pretende dar al espectador la imágen en tercera o más dimensiones a partir del plano. Los objetos pintados dejan de parecerse a los reales. El Cubismo pretende hacer ver simultáneamente las diferentes facetas de un objeto. Ellos usan las ideas de Cézanne quién dice que toda figura está formada por cilindros, esferas y cubos. El famoso crítico Vauxcelles que puso el nombre Impresionismo, también creó el apelativo Cubismo al citar un comentario de Matisse sobre las obras de Braque.... Picasso y Braque, en una época, pintaron los mismos temas...

"La Torre Eiffel" -1921- por Robert Delaunay (1881-1955) Francia. Venía de una escuela Fauve que inspiraba en Cézanne. Su obra más importante fue sobre la Torre Eiffel, en ellas combina fragmentos sobre el monumento parisino y edificios urbanos con perspectivas diversas. Él lo llamó "época destructiva" a esta época de su obra. Se diría que la Torre Eiffel está a punto de desmoronarse. El poeta Apollinaire llamó "Pintura Órfica" a las obras de Delaunay, Léger y Duchamp... Centro: "Parade Amoureuse" -1917- de Francis Picabia (1879-1953) Francia. Pintó en el estilo de todas las vanguardias del siglo XX. Su trabajo Cubista es brillante y colorido a diferencia del monocromo estilo de Picasso y Braque...

 

Izq.: "Los Constructores" -1950- de Fernand Léger (1881-1955) Francia. En sus trabajos tiende a despersonalizar las imágenes al punto de reducirlas a figuras mecánicas. Esta fue una de sus últimas pinturas y presenta su preocupación por captar los objetos y figuras en espacios libres. La solidez tubular de los hombres contrasta con el cielo azul de fondo... Der.: "Guitarra y Periódico" (1925-) Obras de José Victoriano González Pérez, conocido como Juan Gris (1887-1927) España. Pintó muchos trabajos de "naturaleza muerta" como el cuadro aquí presentado y nombrado como Cubismo Sintético, del cual fue su máximo representante. Se aprecia puridad y lucidez en sus trabajos como en las dos obras, Izq. y Der. que pintó dos años antes de su trágica muerte debido a una crisis asmática...

Tamen

Sigue.....GEORGES BRAQUE
Continúa>>>>>PABLO PICASSO
PINTORES SALVADOREÑOS
ÍNDICE MUSEO
ESCRITORES PANAMERICANOS
AFICIONADOS
CUSCATLÁN ÍNDICE